Kale borroka

  1. Violencia callejera de carácter político en la que algunos manifestantes, usualmente encapuchados o con la cara cubierta, queman o destrozan locales y materiales, y se enfrentan con dureza a la policia. En sentido estricto se suele aplicar a manifestantes cercanos a ETA y grupos afines a ella (del euskera "lucha callejera"). Ejemplos: "Un grupo de encapuchados quema un contenedor ¿Vuelve la kale borroka?" // "El PP exige a los abetzales que condenen el resurgir de la kale borroka."

  2. Derivado del sentido anterior, cualquier bronca callejera más o menos organizada que se pueda interpretar políticamente. Esta aplicación puede ser humorística o intencionadamente aviesa (por acusar indirectamente a los alborotadores de terrorismo). ejemplos: Ejemplos: "Éste es un bullas al que lo que le va es darse de hostias y la kale borroka." // "Ahí están, de botellón y de kale borroka playera." // "Los taxistas sacaron este jueves a las calles de Madrid toda su artillería al estilo kale borroka".

No dar puntadas sin hilo

No hablar gratuitamente, sin intención calculada. No hablar sin intentar mejorar los intereses propios o perjudicar los de los posibles rivales. Ejemplos: "Mariano no da puntadas sin hilo al hablar de sus colegas de profesión." // "Ése no da puntadas sin hilo. Seguro que te ha dejado la impresión de que su jefe es un hijoputa, ¿no?"

Yupi

Relacionados

Expresión de alegría sin significado concreto. Al ser lenguaje infantil y anticuado, usado por un adulto puede tener sentido irónico. Ejemplos: "¿Qué viene tu hermana? ¡Yupi!" // "¡Yupi! ¡Qué chachi!"

Secuno

Muy seco, poco jugoso (la comida). Ejemplos: "Este pollo está muy secuno. No tiene salsita." // "Qué secorra estaba la tortilla." // "Eran unos bollos muy secunos."

Variantes

Secorro.

Raruno

Raro, extraño. Ejemplos: "Esta comida  sabe raruna." // "Es un tío raruno que no sabes por dónde te va a salir."

Variantes

Rarunillo.

Churretoso

Relacionados

Muy sucio y pringoso, con goterones de porquería pegajosa y algo fluida (churretes). Ejemplos: "El aparador estaba lleno de mugre y churretoso." // "Tenía la cara toda churretosa del maquillaje y el sudor." // "Esta estantería está mugrosa y churretosa. Límpiala".

Temas