Callarse como una puta

Relacionados

No revelar algo que uno sabe o no decir nada en una situación en la que sería adecuado hablar. Ejemplos: "Sabía lo que estaba ocurriendo, pero se calló como una puta y le dejó ir a la fiesta." // "El director se calló como una puta  el fracaso del modelo cuando el presidente de la compañía le preguntó que había ocurrido con el proyecto".

Variantes

Callarse como una zorra.

Temas

Grulla

Persona asocial y huidiza que se comunica mal y responde con gruñidos confusos. Ejemplos: "Tu primo es una grulla, qué tío más borde." // "No seas grulla, chaval. Háblanos claro".

Se puede usar en masculino para un hombre: "Grullo".

Novelero

Que le gustan las cosas por ser nuevas, por ser novedad, más que por su calidad en si. Ejemplos: "En mi tierra la gente es muy novelera. Basta que abran un bar nuevo para que se pete." // "¿Dónde va Vicente?, donde va la gente, que es muy novelera."

Temas

Echarle morro

Relacionados

Actuar con descaro y poca vergüenza. Ejemplos: "Échale morro y sientate en la mesa de los jefazos." // "La echaron morro y se presentaron al sarao." //  "¿Cómo puedes echarle tanto morro, chaval?" // "Echémosle morrazo y hagamos un sinpa."

Variantes

Echarle morrazo, echarle morraco.

Gitanerío

  1. Los gitanos entendidos como grupo (peyorativo), especialmente aplicándoles los estereotipos racistas de la sociedad española. Ejemplos: "En aquel pueblo había mucho gitanerío." // "En la parte baja de la región abundaba el gitanerío."

  2. Por extensión del anterior (particularmente de los estereotipos racistas), grupo de personas o ambiente en el que abundan los gritos, modales estentóreos y la  mala educación y falta de gusto. Ejemplos: // "A mi el gitanerío y el chonerío no me van." // "A tu hermana lo que le gusta son esos saraos de gitanerío. Es una basta".

La Pilarica

Apelativo popular en Aragón para llamar a La Virgen del Pilar de Zaragoza, patrona de esa zona. Ejemplos: "Hala, maño, ponte el cachirulo que nos vamos a la ofrenda a La Pilarica." // "Ya sabes que La Pilarica no quiere ser francesa, sino capitana de la tropa aragonesa. Así, que, ¡hala a cascarla!"

Cuartos

Relacionados

Dinero en sentido general (no contable). "Tener cuartos" (muchos o pocos): "Tener dinero" (mucho o poco). Ejemplos: "Mi tío tiene muchos cuartos." // "No me quedan cuartos, habrá que ir al cajero." // "Está todo el día hablando de los cuartos que tiene."

Temas

Tela

  1. Dinero en sentido general y no contable (anticuado). Ejemplos: "Estoy sin tela, tío." // "Cuando tenga tela, me compro un coche como ese."

  2. "Tela de": Muy, mucho. Ejemplos: "Ese coche es tela de rapido." // "Mi padre es tela de listo." // "Tus primos son tela de majos." // "Eres tela de tonto, niño."

  3. Algo malo o complejo en sentido general. Ejemplos: "Este tema tiene tela" (es decir: "Es muy complejo o tiene muchas consecuencias y es difícil de tratar") //. "Vaya tela tiene el nota." (es decir: "Vaya complejidad tiene esta persona o qué  retorcido es y poco de fiar debido a ello"). A veces se añade el adjetivo "marinera" para indicar gran tamaño o intensificar la frase. Ejemplos: "Esta historia tiene tela marinera." // "Tela con el pavo como viene." // "Telita marinera tu prima, chaval." (es decir: "Tu prima tiene muchas complicaciones o es una persona muy difícil por algún motivo.")

Hacerse mala sangre

Relacionados

Enfadarse, irritarse, especialmente en frase expresión negativa: "No hacerse mala sangre". Ejemplos: "No te hagas mala sangre. Se ha roto y ya está". // "No quiero hacerme mala sangre, así que no iré a la reunión."