Jamar
Comer. Ejemplos: "¿Qué, ya estamos jamando, tío?" // "Estaban jamando cuando llamaron a la puerta."
Comer. Ejemplos: "¿Qué, ya estamos jamando, tío?" // "Estaban jamando cuando llamaron a la puerta."
Muy seco, poco jugoso (la comida). Ejemplos: "Este pollo está muy secuno. No tiene salsita." // "Qué secorra estaba la tortilla." // "Eran unos bollos muy secunos."
Verdura típica de Galicia de aspecto similar a la acelga y formada por las hojas verdes y tallos de los nabos. Se suelen tomar con lacón con patata y chorizo en plato como el "lacón con grelos" y el "caldo gallego". Ejemplos: "Me pusieron dos platos de lacón con grelos que salí reptando de la casa." // "A mi el lacón me gusta sobre todo con grelos, pero no le hago ascos a un buen caldo gallego."
Café servido en taza pequeña y sin leche. Ejemplos: "¡Marchando un solo y tres cortados!" // "A mi un solo, por favor." // "Aquí sirven unos solos que te cagas." // "¡Dos solos y uno para leche! ¡Oído barra!"
Recipiente de plástico usualmente hermético que sirve para guardar comida. Ejemplos: "Mi madre siempre me da algún túper con albóndigas o algo rico cuando voy a su casa." // "la nevera está llena de túpers guarrindongos. Da asco".
Españolización de bacon (panceta de cerdo ahumada). Ejemplos: "Hoy, de primero, tenemos unos macarrones con tomate y beicon muy buenos, caballero." // "Chiste malo: Si bacon se dice 'beicon', ¿por que lacón no se dice 'leicon'?"
Comida, alimento (levemente peyorativo). Ejemplos: "¿Qué hay de papeo?" // "El papeo en aquel restaurante era un asco, aunque era bastante abundante.
Un sandwich vegetal, usualmente compuesto de pan de sandwich, tomate, lechuga, mayonesa y jamón serrano o atún. Ejemplos: "Le pedí un vegetal y tardó veinte minutos en preparármelo. me moría de hambre". // "En mi época de estudiante viví a base de los vegetales del bar."
"Estoy que me lo toco": Frase que se dice cuando uno está muy lleno por haber comido en exceso. Ejemplos: "Uf, no puedo más. Estoy que me lo toco." // "Míralo, está que se lo toca el muy tragón."
Desecho en forma de líquido espeso, contaminante y de olor muy intenso que resulta de la producción de aceite de oliva. Ejemplos: "En algunos pueblos de la provincia cuando pasas por la carretera puedes oler el alpechin que almacenan." // "Almacenaban el alpechín en una especie de alberca y hubo un derrame contaminante."