Buscar
Dormir como un tronco
Dormir muy intensamente y mucho rato. Ejemplos: "Después del viaje, Pepe se quedó dormido como un tronco. Estaba agotado". // "La película era un rollo y me quedé dormido como un tronco."
"Tronco" se puede sustituir por "lirón" o "bebé" sin que cambie el significado. Cambiarlo por "ceporro" requierwe cierta confianza ya que es más bien irrespetuoso. Ejemplos: "Después de la comida, durmió como un lirón. Estaba agotado". // "El libro era un tostón y me quedé dormido como un lirona la segunda página." // "He dormido como un bebé, sin despertarme durante diez horas." // "Míralo, dormido como un ceporro."
Variantes
Duro

Temas
Botijo

Recipiente de barro muy cerrado que sirve para mantener fresca el agua para beber. Tiene dos agujeros, uno de entrada —la boca— y otro de salida —pitorro—, por donde se bebe sin poner la boca sino dejando caer el chorro de agua en ésta. Además, tiene un asa superior. Ejemplos: "Los currantes habían dejado el botijo a la sombra del árbol y el agua estaba fresquita." // "En aquel pueblo fabricaban unos botijos de puta madre."
Al ser un objeto muy sencillo y tradicional, se suele usar en comparaciones para indicar simpleza y estupidez en el todo o en sus partes. Ejemplos: "Anda, que eres más tonto que un botijo." // "Ana era más simple que el asa de un botijo."
Brazo de taxista
Relacionados
El bronceado exclusivo del brazo izquierdo, que es el que sale por la ventanilla mientras se sujeta el volante con el derecho, que permanece blanco. Puede incluir el mismo lado del cuello. Ejemplos: "Mira que brazo de taxista se te ha quedado del viaje a Málaga." // "No me di cuenta y me quemé bien. Tengo brazo de taxista".
Jodó
Relacionados
Forma aragonesa de la exclamación "¡Joder!" como forma de expresar asombro e incredulidad. Al ser sólo una forma hablada, se puede encontrar escrita con más o menos cantidad de vocales, según el énfasis que se le quiera dar: jodó, jodoo, joodoo, jodooo, joooodoooo, etc… Ejemplos: "¡Jodóoo, la hostia que se ha pegado el chaval!"