Borjamari

Diminutivo del nombre compuesto masculino "Borja María". Se suele usar para denominar al estereotipo del pijo español: Una persona joven y conservadora, con apariencia de clase alta por su estilo, ropa y forma de hablar y ganas de demostrar que pertenece al grupo exclusivo de los que tienen dinero. Ejemplos: "Mi Borjamari es lo más jugando al paddle. Le enseñó el mismo profesor que a Jose María." // "El club aquel estaba petado de borjamaris con sus politos color salmón y pistacho."

Chuni

Diminutivo de Asunción (nombre de mujer). Ejemplos: "Nos vemos en casa de Chuni."

Temas

Inma

Diminutivo del nombre de mujer Inmaculada. Ejemplos: "Mi tía Inma es muy enrollada."

Temas

Juani

Diminutivo de Juanita, a su vez diminutivo de Juana (nombre de mujer). Ejemplos: "La Juani es cocinera en la uni." // "Mi prima Juani vive en Alcorcón."

Temas

Juanjo

Diminutivo y contracción del nombre masculino Juan José. Ejemplos: "Juanjo tenía un bar en la Autónoma".

Temas

Kike

Diminutivo de "Enrique". Ejemplos: "¿Ha venido Kike?" // "Dile a Quique que se cambie de ropa." // "Estaban allí María, Kike y Chuni".

Variantes

Quique.

Temas

Leli

Diminutivo de los Aurelia u Obdulia (nombres de mujer). Ejemplos: "Mi abuela se llamaba a Aurelia, pero todo el mundo la llamaba 'Leli'." // "Vinieron Leli y Paquita."

Temas

Lola

Relacionados

  1. Diminutivo de "Dolores" (nombre de mujer). Ejemplos: "Lola era la mujer de mi tío." // "Mañana es el cumpleaños de Lola."

  2. Teta, pecho femenino. Ejemplos: "Se agachó y enseñó una lola."

Maite

Diminutivo y abreviatura usual del nombre "María Teresa". Ejemplos: "Vino Maite con su hermana." // "Mayte y Elena van a Burgos."

Variantes

Mayte.

Temas

Marimar

Diminutivo del nombre de mujer "María del Mar". Ejemplos: "¡Marimar, ten cuidado que se va el niño!" // "Mi prima Marimar es  de  Málaga."

Temas