Alcahuetear
Relacionados
Perder el tiempo haciendo cosas sin motivo u orden concretos. Ejemplos: "Ahí está tu abuelo en el corral, alcahueteando. Llámalo, anda". // "¿Qué andas ahí alcahueteando? Márchate ya, que se te hace tarde."
Perder el tiempo haciendo cosas sin motivo u orden concretos. Ejemplos: "Ahí está tu abuelo en el corral, alcahueteando. Llámalo, anda". // "¿Qué andas ahí alcahueteando? Márchate ya, que se te hace tarde."
Que está sucio y pegajoso debido a la suciedad. Ejemplos: "Esta mesa está mostosa. Límpiala antes de usarla". // "Este cristal está mostoso. No se ha limpiado en años".
En Aragón (humorísticamente: "Mañolandia"), término genérico con el que se llama a otra persona, especialmente si se tiene con ella confianza o amistad (no es irrespetuoso, pero si familiar). De hecho, por definición, cualquier aragonés es un maño o maña y así se reconoce como tal. Ejemplos: "¿Qué pasa, maño. Dónde vas?" // "¡Cagüenlá, maña! ¡Qué majica que estás!" (es decir: "Vaya, mujer. Qué bien te veo y que buen aspecto que tienes").
Por extensión del uso anterior: Aragonés. Ejemplos: "Juan es maño, pero su mujer es de Zamora." // "Vino una maña con más acento que el Pilar de Zaragoza." // "Tiene acento maño." // "Mi nieto es mañico." // "Vendrán dos mañicas y un andaluz."